lunes, 23 de septiembre de 2013

LA CAJA DE EDGEWORTH


La caja de Edgeworth es un instrumento gráfico analítico que se utiliza con frecuencia en la teoría del equilibrio general, y que puede ayudar a encontrar el equilibrio competitivo de un sistema simple. 


Permite representar las dotaciones y las preferencias de dos personas y analizar el proceso de intercambio. Para ello debemos recordar las curva de indiferencia individuales y que ellas no decían nada sobre la cantidad de recursos.
La caja de Edgeworth es un diagrama rectangular en el cual A y B se ubican en las aristas mientras la medición de los bienes se hace en los ejes. El Bien 1 se mide horizontalmente y el Bien 2 verticalmente. Puede apreciarse que los diagramas de A y B son idénticos, sólo que uno de ellos se ha invertido para trasladarlo a continuación del otro y conformar la caja. La anchura de la caja es la cantidad total del Bien 1 y su altura es la cantidad total del Bien 2. Por lo tanto, cada posible distribución de los bienes entre las dos personas se puede representar como un punto dentro del cuadro. Se dice que una asignación de los recursos es viable si la cantidad total utilizada de cada bien es igual a la cantidad total disponible. Esto significa:


Cantidad total del Bien 1 = cantidad del Bien 1 de A + cantidad del Bien 1 de B
Lo mismo para el Bien 2.
En este análisis, se dibujan las curvas de indiferencia para A y B que representan las combinaciones de los bienes 1 y 2 que satisfacen el mismo nivel de utilidad.  Y a medida que nos alejamos del origen aumenta el nivel de utilidad. Esto indica que la curva a2 tiene mayor utilidad que la curva a1, que la curva a3 tiene mayor utilidad que la curva a2  para las curvas de indiferencia del individuo B.

Nótese del área achurada que forman las curvas de indiferencia a3 y  b2, color naranja en la gráfica. Cualquier punto dentro de esa área es mutuamente ventajoso tanto para A como para B. Sin embargo, el proceso de negociación que se debe realizar para alcanzar un nivel de mayor utilidad,implica renunciar a una parte del bien que se tiene en exceso.







No hay comentarios:

Publicar un comentario